Cartola

Este delicioso postre brasileño también conocido como engenho massangana, es representativo del noreste del país, de hecho, es Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Pernambuco. Como la mayoría de los platos Sudamericanos, no se sabe quién lo inventó, más bien es producto de la mezcla gastronómica de los indígenas que habitaban la zona, de los colonizadores portugueses y de los esclavos africanos. Sus ingredientes principales son plátanos maduros o bananas, queso, azúcar y canela; suele ser servido a la hora de la cena, pero una vez que aprendes a prepararlo puedes comerlo cuando quieras.

Reposteria
1 hora
4 Porciones

Ingredientes

3 Bananas

20 gramos de Mantequilla

80 gramos de Queso del sertão

2 cucharas de Canela en polvo

30 gramos de Azúcar morena

Preparación

Paso 1 : Se cortan los plátanos en rebanadas.

Paso 2 : Se ponen a cocinar con la mantequilla hasta que suelte el dulce de la fruta, no es necesario que se doren.

Paso 3 : El queso se corta en trozos pequeños o se ralla (dependiendo de la densidad del queso) para que pueda fundirse fácilmente y se pone el sartén donde están los plátanos.

Paso 4 : Una vez que el queso se haya fundido, se mezcla el azúcar y la canela y se espolvorea una capa sobre los plátanos.

Paso 5 : Se sirve caliente y puede decorarse el plato con unas rodajas de banana fritas y frías.