Chipa brasileño (pão de queijo)

Se trata de un delicioso pancito hecho a base de fécula de mandioca, queso, huevos, manteca, leche y sal. Su textura es chiclosa y su sabor el ideal para comer con café o con leche, recién salidos del horno son mucho mejor, pero también pueden comerse fríos, lo que no les recomendamos es que los recalienten porque su sabor cambia considerablemente. Una de las ventajas más notables de este plato es que la masa se puede refrigerar para hacerlos cuando apetezcan. Existen platos similares en Paraguay, Bolivia, Argentina y Colombia. En Brasil son especialmente típicos en Mina Gerais.

Entradas
30 minutos
6 Porciones

Ingredientes

200 gramos de Fécula de mandioca

500 gramos de De queso duro

50 gramos de Manteca

100 mililitros de Leche

2 Huevos

1 cuchara de Sal

Preparación

Paso 1 : Vierte en un bol la fécula de mandioca, con el queso duro rallado y la sal. Mézclalos bien.

Paso 2 : Derrite a fuego lento la mantequilla y mézclala con la harina, mientras vas removiendo.

Paso 3 : Agrega la leche y el huevo y comienza a amasar, en una mesa preferiblemente, hasta que todos los ingredientes se integren y la masa quede manejable, entonces, deja reposar durante 15 minutos.

Paso 4 : Ahora, corta la masa para hacer bolitas.

Paso 5 : Frota mantequilla sobre la superficie de una bandeja y pon las bolitas allí, llévalas al horno a 200º por 15 minutos, cuando veas que están dorados, puedes retirarlos y servirlos.