225 registros en total.

Caipiriña

Caipiriña

La Caipiriña (Caipirinha) es uno de los cocteles de Brasil más famosos en todo el mundo, se trata de una bebida alcohólica que usa como base el licor más tradicional de este país, la Cachaza, un aguardiente producto de la destilación del jugo de caña de azúcar, que puede variar entre los 38º y 50º de alcohol y es almacenado en barricas de madera. Sus ingredientes son Chacaza, lima, azúcar y hielo; debe beberse con un sorbete o pajilla para que se aprecie correctamente el sabor de la lima y el azúcar que se depositan en el asiento del vaso y se van mezclando poco a poco con el alcohol.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Caipirissima

Caipirissima

Esta es una versión caribeña de la Caipiriña que sustituye el licor base, la cachaza, por el ron. Aunque estos dos licores son muy parecidos, es importante saber que se diferencian porque el ron se hace a partir de la melaza, que es el jugo de la caña de azúcar hervido y procesado, mientras que la cachaza se hace con el jugo de la caña, siendo más puro y su sabor más afrutado. Suele servirse en un vaso ancho y bajo, esos que se conocen como de whysky, con una pajita o sorbete y una rodaja de limón para decorar.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Caipiroska

Caipiroska

La Caipiroska es una bebida alcohólica muy conocida en Brasil y a nivel internacional, porque es un derivado del famoso coctel brasileño Caipirinha, con la única variante de que la cachaza, licor base de la bebida, es sustituida por Vodka. Al igual que la Caipiriña, su preparación tiene múltiples variantes, pues la creatividad no tiene límites y se ha probado con distintas frutas, entre las más populares: la fresa, la naranja y el maracuyá o parchita. Lo ideal es que este trago sea preparado en vasos cortos y anchos, como los de whysky y que no se olvide ponerle una pajita o sorbete, para su mejor degustación.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Batida de coco

Batida de coco

Esta bebida no solo es refrescante y fácil de preparar, además es muy representativa de Brasil, su ingrediente principal es el coco y la cachaza (un aguardiente típico del país hecho a partir de la destilación del jugo de caña de azúcar en alambiques artesanales). Existen otras versiones de la misma, pero con otras frutas como el maracuyá o la piña y con una base de licor distinto, como el ron. Se estila servir esta bebida dulce en un vaso largo, con una rodaja de piña a modo de decoración y un sorbete o pajita, es muy consumida en las playas, ya que es en estas zonas donde abunda el coco.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Batida de maracuyá

Batida de maracuyá

También conocido como coctel de maracuyá es una bebida alcohólica súper refrescante cuyo ingrediente más resaltante es el maracuyá, también conocido como parchita o fruta de la pasión, propio de las regiones tropicales, se da en varios países de América Latina y el Caribe. Esta fruta es muy representativa de Brasil, de hecho, fueron los portugueses que colonizaron este país quienes la introdujeron en Europa. Por otra parte, la cachaza es un licor típico de Brasil hecho a base de jugo de caña de azúcar, de no tenerse, puede ser sustituido por ron o vodka. Se sirve en vasos largos, con dos pajitas y piña de decoración.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Capoeira

Capoeira

La Capoeria es una bebida alcohólica altamente consumida en este país y también a nivel internacional, curiosamente tiene el mismo nombre de una disciplina deportiva de combate conocida en todo el mundo, también propia de Brasil. El principal ingrediente de esta bebida, al igual que muchos otros tragos, es el licor típico de Brasil, la Cachaza (aguardiente hecho a base de jugo de caña de azúcar), en su defecto, puede hacerse con vodka. Usualmente se sirve frío, en copas triangulares, comúnmente conocidas como copa de Vermouth o en copas de Coñac, que son bajas y anchas, puedes decorarlas al gusto.

Bebidas
15 minutos
1 Porciones

Jugo de jabuticaba

Jugo de jabuticaba

La jabuticaba es una fruta exótica, originaria de América Latina, específicamente se da en la zona selvática de Brasil y Paraguay. Esta fruta tropical tiene propiedades medicinales que la hacen una excelente opción para disfrutar de su sabor, que es muy parecido a la uva, en una deliciosa bebida; en cuanto a su aspecto físico es similar a la bayas y tiene propiedades calmantes, antioxidantes, ayuda a combatir la vejez y el cáncer, está indicada para diabéticos, cura la amigdalitis y la diarrea, entre muchas otras cosas. Aprende a preparar jugos de esta deliciosa fruta, es muy fácil, rico y saludable.

Bebidas
30 minutos
4 Porciones

Licor de pitanga casero

Licor de pitanga casero

La pitanga es una fruta que se da en regiones tropicales de Asia y América del Sur, es conocida también como el cerezo brasilero, en donde abunda en al sur del país. Sus propiedades medicinales son considerables, tanto así que las personas realizan infusiones con sus hojas y hay quienes las mascan como si fuera hoja de coca, con su fruto se hacen distintos postres y bebidas. Este licor es muy exclusivo, se usa muy poco en la coctelería, su fabricación no es masiva, por lo que esta receta será muy útil si te gusta probar licores del mundo, desde la comodidad de tu hogar.

Bebidas
30 minutos
4 Porciones

Broa

Broa

Broa es un pan de origen portugués, que también se convirtió en un plato típico en Galicia y en Brasil, país al que llegó en la época de la colonia. Se hace con harina de maíz, trigo y centeno, tiene un aspecto tosco, corteza gruesa, su sabor es dulzón. Se suele comer con sopas o caldos, debido a su textura gruesa. Es bastante reconocido en Brasil e incluso a nivel internacional, hay quienes tradicionalmente lo comen con sardinas durante la noche de San Juan.

Entradas
1 hora
5 Porciones

Brusquetas de brasil

Brusquetas de brasil

Las brusquetas de Brasil son un plato ideal para ser servido como entrada en cualquier parte del mundo, aunque el origen de esta entrada proviene de Italia, se ha extendido alrededor del mundo con ciertas particularidades, en Brasil por ejemplo, existe una receta que se hace en varias regiones del país. Son unos pancitos tostados con topping de vegetales que combina berenjenas, calabacín, cebolla y pimiento salteados, un sabor único que te abrirá el apetito, también son servidos como snakcs en algunas celebraciones.

Entradas
2 horas
4 Porciones

Chipa brasileño (pão de queijo)

Chipa brasileño (pão de queijo)

Se trata de un delicioso pancito hecho a base de fécula de mandioca, queso, huevos, manteca, leche y sal. Su textura es chiclosa y su sabor el ideal para comer con café o con leche, recién salidos del horno son mucho mejor, pero también pueden comerse fríos, lo que no les recomendamos es que los recalienten porque su sabor cambia considerablemente. Una de las ventajas más notables de este plato es que la masa se puede refrigerar para hacerlos cuando apetezcan. Existen platos similares en Paraguay, Bolivia, Argentina y Colombia. En Brasil son especialmente típicos en Mina Gerais.

Entradas
30 minutos
6 Porciones

Muslitos de pollo

Muslitos de pollo

Este plato es un legado de la cocina portuguesa, está elaborado a base de pechuga de pollo desmechada envuelta en una masa, empanizada y frita. Se parece mucho a las croquetas de pollo y a veces les dan formas de muslitos de pollo. La palabra coxinha literalmente en español es “muslitos” haciendo honor tanto a su sabor como a su forma. Es tradición servirlos acompañados de salsa picante o con ensaladas frescas. En algunas fiestas son servidos como bocadillos. Lo más interesante es que la creatividad no tiene límites y pese a que su nombre es “muslitos de pollo” el relleno puede variar, encontrándose en algunos lugares con estos muslitos rellenos de carne.

Entradas
1 hora
15 Porciones
1
2
3
4
5
6
...
19