Lista de artículos

73 registros en total.
Las influencias culturales africanas en la cocina brasileña.

Las influencias culturales africanas en la cocina brasileña.

28 Noviembre, 2018

La cultura brasileña actual posee fuertes influencias africanas. Esto surgió debido al tráfico de esclavos que fueron traídos directamente de África. Si bien éstos fueron forzados a aceptar el catolicismo y la cultura europea dominante de aquel entonces, ellos mantuvieron en secreto sus conocimientos ancestrales de religión, arte e incluso gastronomía. En este artículo analizaremos las influencias africanas en la cocina brasileña y los platillos que forman parte de ella.

Curiosidades de la cocina brasileña y sus diferencias regionales

Curiosidades de la cocina brasileña y sus diferencias regionales

28 Noviembre, 2018

El territorio brasilero es el más extenso de Sudamérica, así como también fue invadida por los conquistadores portugueses al contrario de las otras regiones del continente. Actualmente Brasil cuenta con cinco regiones, las cuales conformaron su propia cocina respectiva producto de la fusión de las culturas indígenas, portuguesas y africanas. Por lo cual, en este artículo hablaremos de la comida brasileña y sus variaciones en las regiones que conforman el país.

La lisa, un pez cotizado más allá de las fronteras

La lisa, un pez cotizado más allá de las fronteras

20 Enero, 2017

Los pescadores tiran del barco hasta el final de la playa, y luego extienden en la arena la red completa de los recién pescados salmonetes del mar. Escenas como estas suelen verse en sitios como la playa de Santinho, en Florianópolis. Los peces son grandes, de cabeza plana y cuerpo de plata. Ni siquiera ha llegado el mediodía y rápidamente los residentes de la zona, van llegando allí para comprar el almuerzo o la cena que harán a base de ese pescado fresco. La carne blanca de la Lisa y la grasa se encuentran más que todo en la zona sur, se practica esta pesca desde hace mucho.

Las carnes en la gastronomía brasileña

Las carnes en la gastronomía brasileña

19 Enero, 2017

Brasil es uno de los países con un alto consumo de carne per cápita con 38 kg. La carne más consumida es la de ganado bovino y el corte preferido por todos, que de hecho hace parte de la identidad del país, es la picaña, que se caracteriza por ser tierno y muy gustoso, es ideal para comerlo asado o al horno, aunque su historia es reciente, su popularidad creció rápidamente. En nuestro recetario aprenderás a hacer un plato con este corte.

Los quesos de Brasil cautivan paladares

Los quesos de Brasil cautivan paladares

19 Enero, 2017

La industria de los quesos en Brasil no ha parado de crecer y el estado de Minas Gerais es uno de los que destacan en la producción de quesos artesanales. El queso Minas fue declarado como patrimonio cultural del país, aunque actualmente se encuentran amenazados los quesos como este, hechos con leche cruda, son los que constituyen la identidad del país, pues dos de los más consumidos tienen esta característica en su producción. A nivel general se caracterizan por ser suaves y frescos, con un intenso sabor a lácteos.

La importancia de las hojas en la gastronomía de Brasil

La importancia de las hojas en la gastronomía de Brasil

19 Enero, 2017

La utilización de hojas en la cocina latinoamericana es un factor común y es que es uno de los legados culturales de los indígenas, quienes aprovechaban las potencialidades de las hojas para cocinar, conservar, hornear, asar sus alimentos. Entre las hojas más populares destacan las hojas de maíz, de plátano, de caetá, de papaya y las de heliconia, estas últimas con menor popularidad. La pamoña es uno de los platos típicos de Brasil y está envuelto en hojas de maíz.

Hormigas que se comen en Brasil

Hormigas que se comen en Brasil

19 Enero, 2017

Algunos podrían considerarlo falta de higiene, otros podrían llamarlo falta de civismo y cordura pero, lo que es cierto es que los insectos que, por la cultura occidental nunca han sido muy bien vistos, hoy día pueden considerarse ingredientes autóctonos en la cocina brasileña. A pesar de haberse visto con repulsión durante años e, incluso ahora, siguen siendo objeto de cierto criterio despectivo. Los insectos en diferentes etapas de su crecimiento, desde la larva hasta el animal en su forma adulta son parte de la dieta de muchas comunidades originarias del Brasil, sino de pueblos en otras latitudes y en civilizaciones en extremo antiguas como la china.

Queijo da serra da canastra, uno de los mejores del mundo

Queijo da serra da canastra, uno de los mejores del mundo

19 Enero, 2017

Te darías cuenta de que estás cerca de la Sierra da Canastra cuando la carretera se convierta en un zigzag con ascensos y descensos. El paisaje se entremezcla con la vegetación típica, calor en las zonas más planas y abundantes, donde fácilmente se ve nacer la lluvia. En el horizonte, se puede reconocer la Sierra que bautiza esas planicies: ves a la gente con una canasta en el pecho. Es allí donde se guarda uno de los tesoros de la región: el queso artesanal de leche cruda que hoy da tanta fama al sitio, y se convirtió en el queso minero más conocido fuera del país.

Comidas de la calle en Brasil: un breve recuento

Comidas de la calle en Brasil: un breve recuento

19 Enero, 2017

Comer en la calle en pequeñas porciones, con las manos y, en ocasiones sentado en una acera, no debería parecerte raro, pues es algo sumamente común en Brasil. La escena del carrito cocina o la cocina andante, puede verse fácilmente hoy en varias calles de las más importantes ciudades brasileñas, y se ha intensificado con la nueva ola de camiones de comida. Lo que pocos saben es que la misma escena también se remonta a parte de la vida cotidiana que podía verse en los principales centros urbanos del país, hace cientos de años, desde la colonización.

1
...
4
5
6
7
8