Pero, ¿qué es el sagú después de todo? Es un alimento que puede considerarse un manjar. Actualmente es muy utilizado en gastronomía, principalmente para postres.
Tiempo de lectura estimado : 1 Minuto, 20 Segundos
¿Sabes qué es el sagú? ¡Ven a descubrirlo!
Pero muchas personas aún no desconocen este ingrediente y cómo usarlo. Si ese es tu caso, entonces este es el artículo adecuado para ti.
 
El origen del sagú es autóctono en Brasil, ¡generalmente se hace con mandioca! Pero también se puede alcanzar con otros tubérculos como la batata, el arrurruz, el frijol o el maíz.
 
Con la llegada de la familia real a Brasil, la cocina portuguesa comenzó a mezclarse con la cocina brasileña . De esta forma, se añadió vino al sagú. Pronto, se convirtió en algo dulce.
 
Recientemente, la yuca comenzó a tomar la forma de gránulos. Como resultado, cocinar fue mucho más fácil y se popularizó la producción industrial de sagú. Entonces, en resumen, el sagú son gránulos de almidón de yuca.
 
A pesar de ser una receta tradicionalmente brasileña, este proceso de transformación de la yuca en pellets se le atribuye a la empresa alemana Lorenz.
 
Su objetivo era convertirse en la primera industria de almidón de yuca en América Latina. La sede de la organización está en Indaial y comenzó a producir sagú en masa.
 
Como es un almidón, el sagú tiene un alto valor calórico. Por tanto, es ideal para ser consumido por quienes practican habitualmente actividades físicas.
 
Los carbohidratos son una gran fuente de energía y pueden ayudar a mejorar su estado de ánimo durante el día. Vale la pena mencionar que se consideran carbohidratos complejos, conocidos por mantener alta la energía durante todo el día.