La cena de Navidad o Nochebuena es una tradición católica, que se encuentra fuertemente arraigada a los pueblos de América del Sur, quienes son mayoritariamente católicos. Estas celebraciones son culturalmente un momento para compartir en familia y fortalecer los lazos de unión y amistad y qué mejor manera de hacerlo que a través de la comida, ceremonia que nos une en la cocina o en el comedor, así que hemos hecho un recorrido por los platos que se preparan tradicionalmente en Brasil para festejar este día.
Tiempo de lectura estimado : 3 Minutos, 17 Segundos
Festividades decembrinas con sabor brasileño

La cena de Navidad una tradición que realza la gastronomía

La llegada de los conquistadores a tierras americanas trajo consigo la religión católica, que, en un principio por imposición se convirtió en la casi la única religión practicada y con los años se convirtió en lo que es en la actualidad, la religión más practicada tradicionalmente por los creyentes de estas tierras.

Esto hace que las festividades propias de esta religión se hayan arraigado en todos los pueblos, pero con sus variantes producto de las diferencias culturales y geográficas, en tal sentido recorreremos los platos típicos que consumen los brasileños en la cena de Navidad o Nochebuena.

Esta celebración es particularmente importante para los brasileños, que se caracterizan, como otros pueblos tropicales, por ser gente muy cálida y cercana a los otros, abierta, que le da un valor muy importante a la familia y a los amigos.

En estas fiestas la comida tiene gran importancia porque representa la fraternidad, pero también porque su preparación involucra el compartir en familias.

 

Los platos más preparados para la cena de navidad

La principal influencia en la preparación de estos platos proviene de Portugal, país del que se heredó esta tradición. El pavo es un ave propia de México, que de allí se trasladó a Europa y que llegó a Brasil por los portugueses, no obstante, su sello particular se lo dan las técnicas de especiación y cocción indígenas y africanas. Es casi una regla general que para navidad debe comerse asado y horneado, aunque en los últimos años ha cedido un espacio a otras aves como el chester o el pollo.

Este asado de pavo se sirve con farofa, un plato típico brasileño, cuya receta encuentras en nuestra sección de platos, y que es de origen indígena, es una harina de mandioca o yuca (un tubérculo que abunda en la región) freída en mantequilla o aceite con ajo, cebolla y especias, que le dan un sabor único.

La farofa es un infaltable de la cena navideña de todos los brasileños de norte a sur, pero sus recetas varían, hay quienes le agregan huevos, salchichas, vegetales picados o rallados. Se come fría, recién hecha o también puede usarse para rellenar el ave. Pero de cualquier manera es un infaltable en las cenas navideñas de todo el país.

Rellenar el ave asada es una tradición navideña en este país, hay quienes lo hacen con farofa, otros le añaden frutas y frutos secos.

El postre más popular durante esta temporada es de origen portugués, se llaman torrijas y son unas rebanadas de harina de trigo frita en aceite con azúcar espolvoreada, su textura es crocante y su sabor bien dulzón.

En otras latitudes se encuentran las famosas coxinhas, que son un plato de entrada o bocadillo, se trata de unas empanadillas de pollo. La moqueca, que es un caldo de bacalao, aunque si no es posible hacerlo con bacalao es válido prepararlo con otro tipo de pescado.

Existen otros platos como el pannetone que, aunque es una tradición navideña en muchos lugares del mundo, en cada país va adoptando formas propias, por ejemplo, en Brasil es preparado con relleno de brigadeiro, un famoso postre brasileño hecho a base de leche condensada y chocolate. Su receta la encuentras en “repostería”.

Hemos dado un recorrido por los platos que se preparan para festejar la Nochebuena, celebración que tiene un significado importante a nivel gastronómico, cultural y humano, pues representa la unión y el compartir en familia. Si te animas a puedes preparar estas recetas, definitivamente valen la pena y las encontrarlas en nuestras distintas secciones.