
Datos del Barreado
Hace 300 años en las islas Azores ―de la mano de portugueses que arribaron desde Paraná―, surge este plato. Aunque algunos aseguren que otra isla es la responsable de crear la receta, específicamente la isla de Guaraqueçaba. Y esté la segunda teoría más popular, en la cual se afirma que el Barreado nace en la zona sur de Brasil durante el siglo XVIII.
En términos generales es un platillo básico, que incluye ingredientes fáciles de hallar en cualquier hogar, como la carne, especias, sal y pimienta al gusto; así como otros que no son tan comunes, pero igualmente sencillos de hallar, tal como las hojitas de Laurel. Pero lo que hace especial al Barreado es la técnica específica de la que se basan para cocinarlo. La misma consta de cocer dichos ingredientes en una olla o panel de barro, la cual no puede cambiarse por otro material; y, dura alrededor de 20 horas al fuego ― el cual debe ser bajo o lento―, de modo que la carne y las especies se compenetraran mejor, formándose una especie de caldo similar a una crema por su espesor.
La receta ha sido transmitida de generación en generación durante siglos, pues a pesar de ser engorrosa al momento de dirigir su proceso de cocción, muchos dicen que esta vale completamente la pena.
También se ha trasladado a distintas naciones que lo han adoptado para momentos especiales en familia, dado que el factor del tiempo no es precisamente una de las ventajas que trae consigo el Barreado.